Informaci—n Organizativa ÊInformaci—n actualizada el 25/03/2025 SEDE DEL COLEGIO Y DE LOS îRGANOS COLEGIALES: El Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife sitœa su sede en laÊCalle PŽrez Gald—s, n¼20, en Santa Cruz de Tenerife. Todos sus —rganos institucionales, que pasamos a describir a continuaci—n, se encuentran centralizados en la sede colegial. Ê ORGANIGRAMA DEL COLEGIO La composici—n y trayectoria acadŽmico-profesional del organigrama del Colegio puede consultarseÊaqu’. ÊESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL COLEGIO Segœn losÊEstatutos del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife,Êla estructura organizativa es la siguiente: JUNTA GENERAL La Junta General es el —rgano soberano de gobierno del Colegio que, integrado por la totalidad de los colegiados, constituye el cauce normal de expresi—n de la voluntad de estos en orden a cuantas cuestiones puedan afectar a la profesi—n. El funcionamiento de la Junta se llevar‡ a cabo mediante la participaci—n directa, con voz y voto, de todos sus miembros en las correspondientes sesiones. Todos los colegiados tienen el derecho y el deber de asistir a las Juntas Generales Son competencias exclusivas de la Junta General: a) La aprobaci—n y reforma de los estatutos, de los reglamentos y de las normas deontol—gicas colegiales. b) La aprobaci—n de la gesti—n del —rgano de gobierno y de su presidente. c) La aprobaci—n de los presupuestos y de las cuentas anuales del Colegio. d) La disoluci—n y liquidaci—n del Colegio de acuerdo con lo establecido en el t’tulo X de estos Estatutos. e) Establecer delegaciones, previo acuerdo de la Junta General a propuesta de la Junta de Gobierno. Ê JUNTA DE GOBIERNOÊ (COMPOSICIîN, TRAYECTORIA ACADƒMICO-PROFESIONAL Y FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO) FORMATOS: .docÊy .odt La Junta de Gobierno es el —rgano rector del Colegio, que ostenta la funci—n gestora y representativa del mismo. Sus miembros no tienen asignada retribuci—n por sus cargos ni por la asistencia a las reuniones. Corresponde a la Junta de Gobierno la plena direcci—n y administraci—n del Colegio para la consecuci—n de sus fines y a este respecto ejercer‡ cuantas facultades no se encuentren atribuidas a la Junta General. En especial le corresponden: A)ÊEn relaci—n con el ejercicio profesional: 1. Resolver sobre la admisi—n de nuevos colegiados, pudiendo delegar esa facultad en el Decano, para casos de urgencia, que ser‡n sometidos a ratificaci—n de aquella. 2. Establecer las cuotas colegiales y los derechos de utilizaci—n de los servicios colegiales. 3. Velar por que los colegiados observen buena conducta con relaci—n a sus clientes, a sus compa–eros y en el desempe–o de su funci—n desplieguen competencia profesional. 4. Impedir, mediante el ejercicio de cuantas acciones jurisdiccionales fuesen necesarias o convenientes, el ejercicio de la profesi—n a quienes, siendo colegiados o no, la ejerciesen en forma y bajo condiciones contrarias al orden legal establecido. 5. Proponer la convocatoria de elecciones para proveer los cargos de la Junta de Gobierno. 6. Proponer la convocatoria de las Juntas Ordinarias y Extraordinarias, fijando el orden del d’a para cada una de ellas. 7. Nombrar las Secciones o Comisiones precisas para el cumplimiento de los fines colegiales, aprobando sus normas de funcionamiento. 8. Velar por que, en el ejercicio profesional, se observen las condiciones de dignidad y prestigio que corresponden a los profesionales encuadrados en este Colegio. 9. Informar a los colegiados, con prontitud, de cuantas cuestiones puedan afectarles, ya sean de ’ndole corporativa, colegial, profesional o cultural, de las que la Junta de Gobierno tenga noticia en el ejercicio de su funci—n o en el de alguno de sus miembros o representantes de ellos. B)ÊEn relaci—n con los Organismos Pœblicos: 1. Defender a los colegiados en el desempe–o de las funciones de la profesi—n o con ocasi—n de las mismas. 2. Promover cerca de las autoridades cuanto se considere beneficioso para el interŽs comœn y para la econom’a nacional y regional. 3. Mantener permanente contacto con la Universidad, participar en la elaboraci—n de los planes de estudio de las Facultades de Ciencias Econ—micas y Empresariales y de cuantos tengan relaci—n con el Colegio, fomentar la investigaci—n y desarrollo de las mismas. 4. Evacuar consultas, emitir dict‡menes e informes, cuantas veces sea requerido el Colegio, acerca de las materias econ—micas y empresariales en general y en cuantos proyectos e iniciativas se estime oportuno. C)ÊEn relaci—n con los recursos econ—micos: 1. Recaudar, distribuir y administrar los fondos del Colegio. 2. Redactar el proyecto de presupuestos y rendir las cuentas anuales. 3. Proponer a la Junta General la inversi—n de los fondos sociales y la disposici—n del patrimonio colegial. ÊLos cargos de la Junta de Gobierno no tienen retribuci—n econ—mica. En enero de 2020 se ha publicado la œltima modificaci—n de los Estatutos que recoge la creaci—n de la figura de 4 Vicedecanos que vienen a complementar y expandir la figura del Vicedecano como figura en la que el Decano delega funciones espec’ficas y de representaci—n del Colegio. SECRETARêA TƒCNICA LaÊ Secretar’a TŽcnica asume la coordinaci—n de los distintos servicios administrativos del Colegio, de la ventanilla œnica y del servicio de atenci—n a consumidores y usuarios y asiste a estos efectos a las reuniones de Junta de Gobierno y Comisi—n Permanente, con voz pero sin voto, dando cumplimiento a sus acuerdos bajo la direcci—n del Secretario. Podr‡n serle delegadas de forma expresa funciones espec’ficas y determinadas por parte de la Junta de Gobierno y de los diferentes cargos de la misma. El Secretario TŽcnico del Colegio tiene atribuidas las siguientes competencias: Êa) Ejercer la direcci—n del personal tŽcnico y administrativo del Colegio. Êb) Coordinar el funcionamiento administrativo del Colegio y la actividad de sus comisiones de trabajo. Êc) Coordinar la actividad econ—mica y financiera. Êd) Notificar los acuerdos de la Junta de Gobierno a los interesados. Êe) Ejecutar y hacer ejecutar los acuerdos de la Junta General y de la Junta de Gobierno, coordinando las actuaciones de las distintas comisiones de trabajo del Colegio. Êf) Todas las que deriven para Žl de las previsiones contenidas en los presentes Estatutos. ADMINISTRACIîN El Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife cuenta con un departamento de Administraci—n dependiente de la Secretar’a TŽcnica desarrollando tareas propias al servicio del colegiado. C/ PŽrez Gald—s, 20-3¼. 38002 S/C DE TENERIFE COLEGIO DE ECONOMISTAS Tlfnos.: 922 29 05 68 ? 922 24 37 19 ? 670 610 745 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Fax: 922 24 40 78. E-mail: coete@economistas.org C.I.F. Q3861002H