Consolidación. Ejercicios prácticos

Consolidación. Ejercicios prácticos (Ver vídeo)

Duración: 15 horas
Horas computables ICAC: 15 en contabilidad
Horas computables REC: 15

Objetivos
En el curso se realiza un estudio completo del enfoque contable para diferentes situaciones habituales en el proceso de consolidación, y se repasan los 4 pasos principales del proceso (Homogeneización, Agregación, Eliminación y Formulación de las cuentas anuales consolidadas), incluyendo el análisis de excepciones y de situaciones especiales.

El objetivo principal es llegar a manjear con soltura la resolución de las situaciones más habituales en la contabilización y registro del proceso de consolidación de sociedades, al tiempo que se hace un repaso de las excepciones y casos específicos más relevantes y habituales en la normativa que lo regula y su tratamiento efectivo.

El curso es muy práctico, ponemos a su disposición 68 ejercicios prácticos independientes, además de un último tema consistente en un caso completo donde se efectúa el proceso al completo. En cualquier caso, el curso cuenta con el tratamiento teórico previo mínimo necesario para afianzar los conceptos y contenidos más importantes.

La finalidad de este enfoque es que el alumno sea capaz de practicar, mediante numerosos ejercicios, los procesos de cálculo y anotación contable derivados de la consolidación de estados financieros.

Programa
TEMA 1: Conceptos generales
– Sujetos de la consolidación, Identificación de grupo, asociadas y partes vinculadas, Perímetro de consolidación.

TEMA 2: Método de Integración Global MIG. Inicio del proceso.
– Homogeneizaciones, Agregaciones, Pasos en la primera adquisición

TEMA 3: Método de integración global MIG. Tratamiento del Patrimonio Neto.
– Eliminación inicial, Eliminación en segundo año y sucesivos, Tratamiento de variaciones en participación, Tratamiento de pérdidas de control, Casos especiales y excepciones.

TEMA 4: Método de integración global MIG. Eliminaciones.
– Conciliaciones y eliminaciones de saldos – créditos y deudas, Eliminaciones de transacciones y operaciones.

TEMA 5: Método de integración global MIG. Casos especiales.
– Adquisición por etapas, Adquisiciones inversas

TEMA 6: Método de integración proporcional MIP.
– Características, Homogeneización, Agregación, Eliminaciones en primera consolidación, Eliminaciones en segunda y siguientes, Cambios en la participación y casos especiales.

TEMA 7: Procedimiento de puesta en equivalencia PE
– Características, Homogeneización, Valoración en primera consolidación, valoración en segundo año y sucesivos, Cambios en la participación, Casos especiales

TEMA 8: Ejercicio práctico completo

Ponente/s
D. Jaime Loureiro Longueira
Economista Auditor

Dirigido a
Dirigido, fundamentalmente, a directores financieros, auditores de todo nivel y el personal con experiencia contables. En general a los economistas, auditores, contables y todos aquellos profesionales que precisan familiarizarse con la consolidación de estados financieros.

Tarifas
Miembros Registros CGE: 200€ *
Colegiados: 230€ *
Otros participantes: 260 € *
Desempleados: 100 € *

(*) Tarifas sin IVA, a los cursos online se les tiene que aplicar el 21% de IVA.

Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros (entre la primera matrícula y la última no puede haber más de 7 días)