REGISTRO DE EXPERTOS EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DIGITALIZACIÓN
ECN – CGE
Curso online de compliance para despachos profesionales
√ Sin desplazamientos, desde cualquier lugar y ordenador con Internet
√ Sin fechas ni horarios
√ Pruebas de nivel online (imprescindibles para auditores para el cómputo de formación obligatoria ICAC)
√ Con asistencia para dudas y consultas
√ Con numerosos vídeos explicativos
Duración: 32 HORAS
Formación de auditores:
6 horas en Contabilidad y Auditoría
6 horas en otras materias
Ponentes:
Antonio Ramiro Jaraíz. Economista y auditor
José Luis Solís Céspedes. Economista y auditor
José Juan de Frutos Martín. Economista y auditor
Génesis:
Vemos que se están produciendo cambios en las empresas, su entorno -cada vez más competitivo- y estamos asistiendo a cambios culturales fruto de las relaciones mercantiles internacionales. Cambios entorno financiero global, regulaciones sistemáticas y cada vez más rigurosas que están afectando a nuestros despachos y clientes.
Entre otras cosas, se han extendido diversos requerimientos de transparencia a entidades y empresas con su entorno: clientes, proveedores accionistas reguladores, analistas y cualquier persona que tenga interés en ellas y uno de estos aspectos requeridos es el cumplimento de los aspectos regulatorios y legales que les son de aplicación, incumplirlos aparte de un problema legal tendría aparejado un grave problema de reputación.
Compliance es un concepto anglosajón que ha llegado a nuestra cultura y está destinado a quedarse.
El hito normativo más importante relacionado con esta cuestión es la modificación del Código Penal, en vigor desde 2015, que establece que una empresa pueda ser penalmente responsable por un delito cometido por cualquier tipo de empleado en el seno de la misma
Objetivos:
El curso pretende dar una visión completa a los alumnos sobre las diferentes materias que se asumen en la función del Compliance en las organizaciones: principalmente aspectos organizativos y técnicos, desde un enfoque práctico.
Los auditores de cuentas son destinatarios de este curso, dado que existen riesgos que pueden tener que ser valorados respecto a posibles situaciones que pueden afectar a la responsabilidad penal las personas jurídicas auditadas, dado que, según las normas de auditoría, el auditor tiene que identificar el efecto de los incumplimientos de las disposiciones legales y reglamentarias, así como de obtener una seguridad razonable de que no existen actos intencionados, incentivos o elementos de presión que puedan ser constitutivos de fraudes, delitos contra el patrimonio, delitos societarios, blanqueo de capitales, corrupción en los negocios, etc
Programa:
Tema 1:
Presentación
Tema 2:
Resumen ejecutivo
Tema 3:
Aspectos básicos de Compliance
Definición de cumplimiento normativo
Alcance y obligatoriedad de la función
Gobierno corporativo: “Ejemplo del Management”
Cultura de riesgos y de gestión de riesgos
Política de cumplimiento
El código ético
Independencia
Las tres líneas de defensa
Recursos, procesos y tecnología
Tema 4:
El Código ético
Introducción
Alcance
Principios y valores generales
Ámbito relacional: interno y externo
Tratamiento de la información
Imagen y reputación corporativa
Respeto al medio ambiente
Actualización y disponibilidad del código
Cumplimiento y régimen disciplinario
Denuncia de irregularidades
Tema 5: El área de cumplimiento normativo: aspectos operativos del modelo. El Programa de cumplimiento.
Las tres líneas de defensa
Principios y valores generales
Política de cumplimiento
Estatuto de la Función
Estructura de la Función
Conflictos de interés
Objetivos del área de cumplimiento y responsabilidades generales
Estructura de la función, ubicación y recursos
Gestión del riesgo de incumplimiento
Monitorización y revisión
Comunicación
Educación y formación
Código ético y Sistema disciplinario
Reporte
Presupuesto
Métricas de la función
Interrelación con otras áreas de la empresa
Organizaciones internacionales
Centralización/descentralización
Externalización
El Comité de cumplimiento
Tema 6: El Compliance Program
Introducción y definición
Elementos de un “programa de cumplimiento normativo”
Tema 7: El Compliance Officer
Identificación del CCO
Funciones del CCO
El Perfil del CCO: habilidades
La responsabilidad del CCO
Tema 8: Materias Compliance: Alcance de la Función
Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (AML)
Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
Canal de Denuncias
FATCA
SCIIF
Guía de Buenas Prácticas de la OCDE
FCPA USA
BA UK
Prevención del Riesgo Penal
Prevención de Riesgos Laborales
Tema 9: La ISO 19600: Estandarización de la Función de Compliance
Tema 10: La ISO 37001:2016: breve aproximación
Tema 11: Externalización de la Función
Tema 12: El futuro de la Función: Recomendaciones para 2017
Tema 13: Documentación de apoyo
Anexo
Formularios
Normativa
Tema 14: Ejemplo de Programa de Compliance
Tema 15: Casos prácticos reales
Tema 16: Examen del curso
Persona de contacto
Michaela Saiková · 91 432 26 70 ecn@economistas.es
Tarifas:
Miembros órganos CGE: 200€
Colegiados:· 250€
Otros: 350€
Parados: 200€
2 personas de la misma empresa, se aplicará precio miembro (si las matrículas no están separadas más de 15 días)
• Los colaboradores de despachos, pagan precio de miembro cuando la factura sea a nombre de la persona física o jurídica miembro.
* En este caso, para acreditar la condición de desempleado, los matriculados deberán enviar copia de demanda de empleo a: e-conocimiento@economistas.org